¿Qué es Truekeo?
Truekeo.com es un página social destinada a apoyar el trueque y el reuso. Truekeo.com nace de la idea de que las personas tengan una plataforma libre para poder intercambiar sus cosas, servicios y/o conocimientos a través de la web.
¿Cómo surgió la idea de la página truekeo.com?
Truekeo.com nació con la idea de crear algo para apoyar nuestra economía y ecología actual en México. Por ejemplo, mediante el trueque podemos reciclar nuestras cosas en buen estado he intercambiarlas por algo nuevo para nosotros, ayudando así a no contaminar tanto con desperdicios y dándole más vida útil a nuestras cosas.
¿Por qué Truekear?
Porque por medio del trueque puedes intercambiar tus cosas, conocimientos y/o servicios por algo nuevo para ti. Diviértete y utiliza esta plataforma libre para reusar lo que ya no te sirve o compartir lo que quieres.
Pasos para Truekear
- 1. Registrate en truekeo.com
- 2. Subir algo que quieras truequear o reusar a la página y esperar a que te contacten
- 3. Y/o buscar algo que te interese y hacer oferta de algo a cambio
- 4. Contactar usuario con quien truequear y hacer intercambio entre ustedes
- 5. Ponerse de acuerdo para hacer intercambio en vivo o hacer envio
Sugerencias para Truekear
1. Subir tus datos reales.
2. Ser honesto.
3. Intercambiar cosas en buen estado. Recuerda que también puedes intercambiar conocimiento y servicios.
4. Divertirte y recomendar la página a tus amigos.
5. Cumplir con tu palabra.
6. Promover el trueque y el reuso en tu comunidad.
Conoce a Truekeo.com
Objetivos de Truekeo.com
Promover el trueque y el reuso entre nuestras comunidades. Apoyar la economía de las personas y empresas.
Visión de Truekeo.com
Utilizar el trueque como vía alternativa de apoyo económico para personas, negocios y comunidades de México y del mundo.
Mercado Potencial
Desde estudiantes que puedan intercambiar sus libros, aparatos eléctricos, mudanzas, departamentos, asesorias. Padres de familia que quieran intercambiar cualquier cosa de sus casas, ropa de sus hijos, carriolas, etc. Músicos que quieran instrumentos diferentes. Viajeros que busquen donde hospedarse. Empresas que quieran intercambiar materia prima por algún servicio y/o producto, o exceso de producción. Artistas que quieran compartir-intercambiar conocimiento, clases, materiales...
Mercadotecnia Social
La mercadotecnia social se caracteriza por pretender el beneficio directo o indirecto de todas las partes que intervienen en los procesos de intercambio, es decir, de los compradores, vendedores y de la sociedad en su conjunto, situación que incrementa las posibilidades de que las empresas y organizaciones que la implementen obtengan beneficios a corto, mediano y largo plazo" (http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/mercadotecnia-social.html). Al apoyar y ser parte de Truekeo.com se crea una imagen de mercadotecnia social para el interesado.
¿Por qué el nombre Truekeo.com?
Truekeo viene de la palabra "trueque". Esta forma de llamarle al trueque es comúnmente utilizado entre las personas en México.
Ejemplos de trueques reales
- Publicidad en un mapa turístico de tu negocio por un mes con 2000 copias del mapa intercambiado por 3 pósters enmarcados.
- 10 dijes de ámbar por 1 piel de cabra para pulseras.
- Hospedaje en casa a un viajero (1 noche) por música (mp3) de su país y pasear al perro.
- Microondas por hornito.
- Ipod 8G por bicicleta.
- Asesoria para examen final de literatura por 3 libros.
- Guitarra tres pinos usada por una Jarana.
¿A quién puede beneficiar truekeo.com?
Truekeo.com puede beneficiar a:
- Familias
- Estudiantes
- Viajeros
- Artistas
- Empresas
- Comunidades
Manda tus historias de trueques reales: truekeo@hotmail.com
Comparte e invita a tus amigos a truekeo.com
Atte: Karla Tammekand
Entrevistas
- Tweet de GirlPower- The Women Entrepreneurs Of Mexico To Watch Out For
- Trueque 2.0: Cuida tu economía y el medio ambiente mientras encuentras el objeto que buscas
- Mexicanas, emprendedoras e innovadoras: 5 historias de éxito
- Logra Karla Tammekand (LAE’04) proyecto de trueque en línea con más de 4 mil usuarios
¿Tienes una pregunta o una duda? ¿Quieres hacer un comentario? Contáctanos.